Robert Prevost el cardenal estadounidense nacionalizado peruano desde el 2015.
A sus 69 años, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez —nacido en Chicago en 1955, hijo de madre española— llega al Cónclave como uno de los principales candidatos a suceder al papa Francisco tras una vida agustiniana marcada por cargos de peso y sólida formación: licenciado en Matemáticas (Villanova), máster en Divinidad (Catholic Theological Union) y doctor “magna cum laude” en Derecho Canónico (Angelicum), con una tesis sobre la autoridad del prior local. Misionero en Perú desde 1985, apoyó allí funciones de canciller, formador y vicario judicial, fue obispo de Chiclayo y administrador apostólico del Callao, y en 2023 el pontífice lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, confiándole además puestos en siete dicasterios y en la Comisión para el Gobierno del Estado vaticano. Su cercanía al papa Francisco y su amplio bagaje pastoral y académico lo convierten hoy en un “papable” de primer orden.
El nuevo Papa, León XIV, habla cinco idiomas:
* inglés: su idioma natal, ya que nació en Chicago, Estados Unidos
* español: habla español a la perfección, gracias a la influencia de su madre de ascendencia española y su trabajo en Perú.
* italiano: lo habla con fluidez, posiblemente debido a la influencia de su padre de ascendencia italiana
* francés: también lo habla con fluidez, gracias a la ascendencia francesa de su padre
*portugués: es otro idioma que habla
Además, puedes leer latín y alemán, lo que demuestra su amplia formación académica.
Con una gran participación de fieles, principalmente de los niños que en la mañ...
Anuncian la tradicional caminata "Un Paso por Mi Familia'" para el domingo 26 de novie...
Los moradores del Barrio Azul de esta ciudad dicen estar preocupados por la crecida de las aguas del...
Luego de que el presidente de la Republica Dominicana Luis Abinader, diera a conocer el decreto 668-...
El grito de la paz, no puede ser suprimido, sale del corazón de las madres, está escri...
El clamor de la tierra y el grito de los pobres no pueden ser ignorados (cf. Laudato Si’, 49).