En Pekín un equipo de científicos Chinos aseguro haber descubierto que la participación frecuente en actividades sociales retrasa la muerte hasta en un 204%.
Los investigadores de la Universidad de Chiyuan se basaron en datos extraídos de una encuesta en la que participaron unos 28 mil 500 ancianos, con una edad promedio de 89 años.
Los científicos dividieron a los participantes en cinco categorías, entre los que tenían actividades sociales al menos una vez cada día, semana, cada mes, ocasionalmente o nunca; tras buscar variables como el sexo estados civil o nivel de ingresos y realizar un seguimiento a los pacientes de al menos 5 años, los científicos concluyeron que en una mayor frecuencia de interacciones sociales, se traducía en una vida significativamente más larga, esto en comparación con los que nunca socializaban, los que los hacían ocasionalmente retrasaban su muerte en un 42% y aquellos que los hacían semanalmente en un 110%, mientras que los que tenían interacciones sociales cada día propusieron según la investigación su fallecimiento en un 204%.
El año pasado los glaciares del mundo se derritieron a una velocidad vertiginosa, un fen&oacu...
Es el tema a tratar este sábado 15 en "Foro Abierto" que se transmite en red p...
Dios quiso entrar en nuestra historia por la vía más difícil, la de la cruz, po...
A propósito de conmemorarse el pasado lunes el Día Mundial de la Salud Mental, la Dire...
Un 26 de enero del 1813 nace el libertador y Padre de la Patria de República Dominicana Juan ...
Este miércoles 27 de septiembre inició la campaña de otoño 40 Día...