América Latina y el Caribe ha batido este 2023 una cifra récord de niños y niñas en tránsito en las principales rutas migratorias y las mayorías son menores de 11 años, según ha señalado UNICEF.
Entre ese número inédito están los 99 mil 995 menores de edad, que transitaron por la salva del Darién entre enero y octubre pasado, una cifra que deja muy a tras la de los 40 mil 438 registrados durante el 2022, según las estadísticas oficiales panameña, Explicaron a EFE fuentes de UNICEF añadiendo que esta tendencia se mantiene en otros puntos migratorios de la región.
En Latinoamérica 7 de cada 10 niños y niñas en tránsito tienen menos de 11 años según estimaciones de UNICEF basadas en encuestas realizadas en Chile, Colombia y Costa Rica; entre octubre y noviembre del presente 2023.
UNICEF, alerta a que la región presenta una de las situaciones de migración infantil más compleja al tener flujo migratorio cada vez más grandes e interconectados destaca el comunicado.
Advierte que la situación no mejorará en 2024, se calcula que 16,4 millones de menores en Latinoamérica necesitarán apoyo humanitario el próximo año.
Si tú fe está cansada y quiere revitalizarla busca la mirada de Dios, ponte en sinton&...
SAN JOSÉ DE CÚCUTA, Colombia.- José Montás, alcalde del sureño mu...
El padre Mario de la Cruz Campusano, vicario episcopal de Familia y Vida de la Arquidiócesis ...
El Presidente Luis Abinader concluyó su jornada en esta provincia con la inaugurac...
San Cristóbal- Un camión de bomberos, dos camionetas Nissan Frontier doble cabina, dos...
Las palabras matan por eso, debemos tener cuidado al hablar de otros, cuando hablamos mal o criticam...