América Latina y el Caribe ha batido este 2023 una cifra récord de niños y niñas en tránsito en las principales rutas migratorias y las mayorías son menores de 11 años, según ha señalado UNICEF.
Entre ese número inédito están los 99 mil 995 menores de edad, que transitaron por la salva del Darién entre enero y octubre pasado, una cifra que deja muy a tras la de los 40 mil 438 registrados durante el 2022, según las estadísticas oficiales panameña, Explicaron a EFE fuentes de UNICEF añadiendo que esta tendencia se mantiene en otros puntos migratorios de la región.
En Latinoamérica 7 de cada 10 niños y niñas en tránsito tienen menos de 11 años según estimaciones de UNICEF basadas en encuestas realizadas en Chile, Colombia y Costa Rica; entre octubre y noviembre del presente 2023.
UNICEF, alerta a que la región presenta una de las situaciones de migración infantil más compleja al tener flujo migratorio cada vez más grandes e interconectados destaca el comunicado.
Advierte que la situación no mejorará en 2024, se calcula que 16,4 millones de menores en Latinoamérica necesitarán apoyo humanitario el próximo año.
Domingo Abreu es de los que cree que hay una necesidad imperiosa de los dominicanos para trabajar co...
Con el lema: “Por una fe vivía ilumina su cultura” inicio el pasado sábado...
La entidad que agrupa a medios digitales escritos del país exhorta a los usuarios de redes so...
Dios quiso entrar en nuestra historia por la vía más difícil, la de la cruz, po...
El Papa Francisco, en un vídeo mensaje dirigido a los organizadores de la Semana Santa M&eacu...
Varios brotes de sarampión en distintos lugares del mundo están poniendo en ...