Dirigentes campesinos del campamento libertad #1, en la zona agrícola del aguacatico en el Municipio de Tamayo, demandaron del Instituto Nacional de Recursos Hidráulico (INDRHI) agilizar los trabajos para la instalación del sistema de riesgo de allí.
En una reunión de las asociaciones campesinas del Campamento Libertad #1, los presidentes de las organizaciones denunciantes Guillermo Mateo Ogando y Pedro Pascual García (Pempe) expresaron que desde noviembre del pasado 2022, están a la espera de que la institución estatal comience a trabajar, para poder poner a parir la tierra.
También adelantaron que el Instituto Agrario (IAD) está realizando los trabajos que les corresponden, pero que el INDRHI se comprometió a realizar los trabajos desde el pasado años, pero hasta la fecha brilla por su ausencia, y hacen el llamado para que cumpla con el compromiso que hizo en febrero del 2022 en Neyba con los agricultores.
Interpelan al presidente Abinader, a que ordene la instalación cuanto antes del sistema de riesgo porque sin agua no habrá producción, agregando que es tiempo más que suficiente, para que el gobierno cumpla con la promesa de poner en ejecución los asentamientos campesino en el Aguacatico, cuyos títulos provisionales fueron entregado por el mandatario en el mes de noviembre del año pasado, en el polideportivo del Municipio de Neyba.
Por: Santo Salvador, por Red Meridiana.
Departamento de prensa de Radio Horizonte. &nbs...
Lunes 20 de enero de 2025 En un emotivo acto cargado de fe y fervor religioso, fue inaugurado c...
Enmanuel Peña Feliz. &nb...
Más de 15 canales de televisión transmitirán para el país y Estados Unid...
San Juan, R.D.- La Diócesis de San Juan de la Maguana celebró su décimo cu...
Los días viernes 16 y sábado 17 del presente mes, fue realizado el encuentro/formativo...