Baní, R.D. - En el marco del Año Jubilar, comunicadores católicos realizaron una peregrinación a la Diócesis de Baní, donde participaron en un retiro espiritual bajo el lema "Caminar juntos para una comunicación en la esperanza". Este encuentro, dirigido por el Rvdo. P. Kennedy Rodríguez, presidente de UDECA y director de Comunicación y Prensa de la Arquidiócesis de Santo Domingo, tuvo como anfitrión a S.E.R. Mons. Faustino Burgos Brisman, obispo de la Diócesis de Baní y presidente de la Comisión Nacional de Pastoral de la Comunicación de la Conferencia del Episcopado Dominicano.
El retiro se desarrolló en la Catedral Nuestra Señora de Regla y tuvo como objetivo fortalecer la misión de los comunicadores católicos en la transmisión de esperanza, unidad y justicia, tomando como referencia el mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2025. Los participantes reflexionaron sobre su rol en la sociedad y la importancia de comunicar desde la fe.
Desde las primeras horas de la mañana, comunicadores de diversos medios católicos emprendieron el camino hacia Baní para participar en esta jornada de encuentro y formación. Participaron representantes de la Unión Dominicana de Emisoras Católicas (UDECA), Radio ABC, Magis FM, Vida FM, Televida Canal 41, Revista Rayo de Luz y la Oficina de Comunicación y Prensa de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
El retiro que fue preparado por Rosangela Torres inició con el Viacrucis "Comunicadores de la Esperanza" dentro de la catedral, un momento de profunda reflexión sobre el papel de los comunicadores en la evangelización. Posteriormente, el Rvdo. P. Kennedy Rodríguez ofreció la primera meditación titulada "Caminar en la esperanza", donde enfatizó que "aun haciendo cosas buenas, puede que no transmitamos la esperanza". Invitó a los participantes a examinar si sus mensajes reflejan verdaderamente la luz del Evangelio.
La segunda meditación, a cargo de Mons. Faustino Burgos Brisman, abordó "La Unidad al caminar con las prácticas cuaresmales", resaltando la necesidad de vivir la fe en comunión, especialmente en el ámbito de la comunicación. Destacó la importancia de poner mente, corazón y acción en cada mensaje que se transmite.
Tras el almuerzo, la tercera meditación, impartida por Josué Gómez, llevó a los comunicadores a profundizar en "Vivir la esperanza en la promesa de vida eterna". A través de este espacio, se resaltó la importancia de la comunicación como herramienta de transformación espiritual, permitiendo que los comunicadores comprendieran su rol como puentes entre la fe y la sociedad, llevándolos a una conexión más profunda con Dios. En su reflexión, Gómez destacó que "hay que empezar amando, eso llevará a crecer y, por último, a ganar".
El retiro concluyó con la celebración de la Santa Misa, un momento de acción de gracias y renovación espiritual. Durante la homilía, se recordó a los comunicadores su vocación de evangelizar en el mundo, promoviendo mensajes que inspiren, edifiquen y conduzcan a una verdadera conversión.
Este retiro espiritual no solo fortaleció la fe de los participantes, sino que también reafirmó su compromiso de comunicar con autenticidad, fidelidad al Evangelio y una profunda esperanza en Cristo. La labor de los comunicadores católicos va más allá de la información: es una verdadera vocación de servicio a la verdad, la unidad y la esperanza.