El reclamo es para poner a producir más de 2,500 tareas en la zona agrícola de Lagunita, de esa Comunidad. Donde dos millones de pesos, fueron invertidos por los Campesinos y Campesinas del Distrito Municipal de Mena, para el desmonte de unos terrenos, ubicados en la zona de Lagunita, perteneciente a ese Distrito Municipal de Tamayo, Provincia Bahoruco, Región Enriquillo de la República Dominicana.
Los recursos invertidos, salieron de los bolsillos, de los propios Campesinos de esa población y a pesar de solicitar para el desmonte de las tierras, a funcionarios del actual Gobierno, no fue posible conseguir que alguna autoridad los ayude.
La información sobre el Particular, fue ofrecida por la Presidenta de la Asociación la Esperanza de esa Comunidad Dominga Peña Esperanza.
Por otro lado, expuso que les solicitaron al Señor Heleferbo Herasme, una brigada de topografía para medir los terrenos y su intermediación ante el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos-INDRHI-, ING. Olmego Caba Romado, para que los ayude a reconstruir el canal que llevará el agua a la zona Agrícola, pero no han recibido repuesta del director de la Unidad Agroforestar del Gobierno.
Emplazó a las autoridades del Presidente Luis Abinader, a resolver sobre todo el tema del canal y dijo que si hay un pueblo, que sabe lo que hay que hacer, es Mena.
Reiteró la solicitud de la Asociación Campesina, La Esperanza de que los ayuden a solucionar el problema, ya que el mismo Presidente ha implementado el Programa siembra RD, quieren apoyar el Gobierno poniendo a parir la tierra.
Desde la Región Enriquillo
Santo Salvador
Mientras el dinero la vanidad y los chismes siempre desgarran a la gente y dividen nuestras comunida...
Durante la 61° Asamblea Plenaria que se lleva a cabo del 02 al 07 de julio en la Casa Arquidioce...
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, promulgado por la Organización de las Nacio...
Nunca hemos de olvidar el tiempo y el modo en que Dios entra en nuestra vida, fijemos el coraz&oacut...
Al parecer las intenciones del Consorcio Azucarero Central, es apoderarse de los terrenos ubicados e...
La salida de Nicaragua de la Organización de Estados Americanos, se oficializo al cumplirse d...