El Ingeniero agrónomo Eulalio Ramírez, vice-Ministro de Agricultura sostuvo una reunión con agricultores de Mena Abajo y representes de la cooperativa de productores de Banano orgánico de Tavila Luis Pérez.
La reunión fue realiza en el centro de desarrollo de la comunidad y las asociaciones campesinas además la cooperativa plantearon las dificultades que atraviesa la agricultura en la zona.
El ingeniero Ramírez se comprometió a canalizar algunas ayudas para los labriegos “Esta visita que es parte de la estrategia de apoyar de manera masiva, por parte del ministerio de agricultura y todo el sector agropecuaria, a los productores con la preparación de tierras gratuitamente, suministrar materiales de siembras y ver los temas que tiene que ver con el sistema de agua e irrigación” Pero dijo que le compete, es apoyar el sistema de producción y por eso la reunión con las diferentes cooperativas, para establecer de acuerdo a la demanda y así mejorar los servicios a través de la regional Sur del Ministerio de agricultura y vice ministerio de producción para poder apoyar a los productores, ya que es el interés del presidente de la República Luis Abinader y por eso trabajan liderado por Limbert Cruz.
Indico el funcionario que está en la disposición de trabajar juntos a los productores para echar la agricultura adelante, ya que han preparado 2 millones 561 mil tareas de tierras en estos dos años, beneficiando más 65 mil productores y en 8 a 10 días comienza otro operativo de ciclo corto, a través del banco agrícola tienen financiamiento abierto, prestando a tasa cero 9 mil millones y cerca de 60 mil millones, duplicando así la cartera de préstamos para seguir incentivando los programas de producción y garantizar la seguridad alimentaria.
Trabajando el tema de comercialización, ya que los productores deben ganar dinero para mantenerse en la actividad generando confianza, y para eso cuentan con los programas de INABIE, INESPRE, comedores económicos y programas sociales.
Pero de acuerdo por lo dicho por Ramírez sobre los 9 mil millones pesos otorgado a los productores por parte del Banco Agrícola, han llovido las denuncias de los que hacen parir la tierras que esos préstamos no han llegados a todos los agricultores que los necesitan, más bien se han quedado en los labriegos que son del partido de gobierno, mientras que otros han tenidos que arar la tierras con sus propio bueyes y sacar de donde no hay, para poder sembrar sus tierras.
Vea aquí https://udeca.do/Portals/0/xBlog/uploads/2022/9/27/WhatsAppVideo2022-09-26at60727PM.mp4
Desde la Región Enriquillo para la Red Meridiana, Santo Salvador.
Por. Ana Margarita Pérez Salceda.Nos encontramos en pleno mayo, conocido como el mes de las f...
Queridos amigosel filósofo Martín Buber, que como pocos supo pensar el enigma y el sen...
La cátedra de humanidades padre Antonio LLuberes, S.J. del Instituto Especializado de Estudio...
Este sábado 10 de diciembre en el Foro Abierto dialogaremos un poco con @eduardopayanogarcia ...
La Diócesis Nuestra Señora de La Altagracia, realizó este domingo 5 de noviembr...