El Poder Ejecutivo ordenó al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) reprogramar para después del 31 de diciembre del 2023 la implementación de la Televisión Terrestre Digital, en aras de que el sector de radiodifusión televisiva pueda cumplir con los requisitos establecidos para el apagón analógico y el encendido de la señal digital.
Mediante el decreto 437-2022 el presidente Luis Abinader instruye al Indotel establecer una hoja de ruta que permita la implementación de la Televisión Terrestre Digital y establece el 31 de agosto de 2023 como la fecha límite para que las concesionarias del servicio de radiodifusión televisiva procedan a realizar el apagón analógico y el 31 de diciembre de 2023 como fecha límite para realizar el encendido digital.
Nota: recibida vía correo. El Indotel ha estado adelantando los trabajos para facilitar las condiciones que permitan el inicio de la Televisión Terrestre Digital con la apertura del proceso de licitación pública internacional para la adquisición y entrega de 450 mil “cajas convertidoras” de señal digital, que serán entregadas a hogares vulnerables del país para asegurar el acceso a la señal abierta al momento de la entrada en funcionamiento. Este proceso se enmarca dentro del proyecto de la implementación de la Televisión Terrestre Digital (TTD), que llevaba más de una década postergándose. Dicha licitación planea seleccionar a la empresa que adquirirá, distribuirá y entregará las cajas convertidoras de señal digital a los hogares seleccionados por el órgano regulador de las telecomunicaciones. El estándar para la TTD aprobado en el país es ATSC 1.0. El Indotel identificó como beneficiarios a hogares vulnerables que cuentan con un televisor, pero que no tienen un servicio de televisión por suscripción (cable), es decir que consumen contenido televisivo por televisión abierta. Con el inicio de transmisión de señales de televisión abierta, los usuarios podrán disfrutar de imágenes en alta definición y con mayor calidad de audio.
Manifiesta interés por visitar República Dominicana.Ciudad del Vaticano.- El Papa Fran...
Al culminar la primera sesión del Sínodo se ha publicado la relación de s&iacut...
Las palabras matan por eso, debemos tener cuidado al hablar de otros, cuando hablamos mal o criticam...
El hambre catastrófica es tan graves en dos de los puntos más críticos del mund...
Por: Julio Martínez (Corresponsal de UDECA)Monseñor Jesús Castro Marte, obispo ...
Los días 11, 12 y 13 del presente mes, se llevó en la casa San Pablo VI de la Di&oacut...