La diócesis de Barahona, que antes de su erección canónica en 1976 pertenecía a la Prelatura Nullius de San Juan de la Maguana. En ese entonces, su obispo, monseñor Tomás F. Reilly, C.SS.R., se traslada en momentos especiales para conferir el sacramento de la confirmación, comunión y otras festividades a los pueblos que hoy conforman la región de Enriquillo. Fue entonces el 24 de abril de 1976, que el Papa San Pablo VI, mediante la Bula «Ad Animarum», instituye la diócesis de Barahona, conformada por las provincias de Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia. Teniendo como Iglesia Madre la Catedral Nuestra Señora del Rosario y su primer obispo SER monseñor Fabio Mamerto Rivas Santos SDB (1976-1999), sucedido por SER monseñor Rafael Leónidas Felipe Núñez (1999-2015), hoy emérito. Desde el 2015 a la fecha, el obispo es SER monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, designado el 23 de febrero del 2015 por el Papa Francisco y consagrado obispo de Barahona el 25 de abril del mismo año, por lo que estará celebrando su décimo aniversario de ordenación Episcopal. Este viernes 25 de abril, con una Eucaristía de acción de gracias, en la Catedral Nuestra Señora del Rosario, en Barahona. Esta diócesis, con una extensión de aproximadamente 6,975 km², desde el momento de su creación canónica, hasta la fecha cuenta con unas 25 parroquias, 1 radio, 1 universidad, 1 seminario menor, 1 farmacia, 2 asilos, 3 hogares de día y varias instituciones de servicios sociales.
Por: Enmanuel Peña Feliz, Centro de Producción de Contenido-UDECA.
En la Provincia la Altagracia, Distrito Municipal de Verón Monseñor Jesús Castr...
Con este tema tratado por el Padre Milciades Florentino se realizó la reunión de comun...
Es el tema a tratar este sábado 14 de enero 2023, en las emisoras de UDECA a través de...
Durante el Congreso Mundial de SIGNIS 2022, celebrado bajo el lema "Paz en el Mundo Digital&quo...
Información de Listín Diario Estudiantes de la Escuela de Ingeniería El&ea...
El dirigente de la Iglesia católica en Tierra Santa advirtió en una entrevista que el ...