El fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que más de 3,7 millones de infantes y adolescentes en América latina y el Caribe corren el riesgo de no recibir educación por ser refugiado o migrantes.
Esta situación se concentra mayormente entre la población de niñas y niños, indígena y los afrodescendientes así como entre los que viven con discapacidad y los infantes y adolecentes refugiados, y migrantes que igualmente enfrentan violencia, xenofobia, falta de cupos educativos transmite complejo en los países de destinos y falta de medios económicos para seguir estudiando.
El Poder Ejecutivo ordenó al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) reprogr...
Por: Enmanuel Peña Feliz.Este 27 de febrero, la emisora de la Diócesis de Barahona...
Como elegidos y amados por Dios, estamos llamados a vivir «como conviene a los santos» a...
El Callejón 3 de la calle Cambronal en el sector Villa Verde vuelve hacer noticia, ya que en ...
Escuche el reportaje que ha preparado Santo Salvador, desde la Región Enriquillo para la Red ...
Por: Enmanuel Peña Feliz- Centro de Producción UDECAMayo es considerado el mes de las ...