El fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que más de 3,7 millones de infantes y adolescentes en América latina y el Caribe corren el riesgo de no recibir educación por ser refugiado o migrantes.
Esta situación se concentra mayormente entre la población de niñas y niños, indígena y los afrodescendientes así como entre los que viven con discapacidad y los infantes y adolecentes refugiados, y migrantes que igualmente enfrentan violencia, xenofobia, falta de cupos educativos transmite complejo en los países de destinos y falta de medios económicos para seguir estudiando.
Los días 27 y 28 de octubre, la conferencia de dos días "El rostro completo de la...
Inauguran micro hidroeléctrica en comunidad de ConstanzaConstanza, La Vega. – La Fundac...
Con la presencia del obispo auxiliar Monseñor Ramón Benito Ángeles Ferná...
En la noche del 18 de abril dia nacional del locutor se efectuó una celebración eucar&...
A propósito de realizarse este año la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Lisboa, ...
68 Periodista y trabajadores de los medios de comunicación fueron asesinados en el ejerci&oac...