Por: Enmanuel Peña Feliz Estas surgen en el 1967, con un primer mensaje que da inicio a la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, dirigida por el Papa Pablo VI, sobre "Los medios de comunicación social" en el que expresaba que por iniciativa del Concilio Ecuménico Vaticano II, la Iglesia, que "se siente íntimamente solidaria con el género humano y con su historia", desea llamar la atención de sus hijos y de todos los hombres de buena voluntad sobre el vasto y complejo fenómeno de los modernos instrumentos de comunicación social; la prensa, el cine, la radio y la televisión, que constituyen una de las notas más características de la civilización de hoy.
El Decreto Inter Mirifica sobre los Medios de Comunicación Social, en uno de sus párrafos nos recuerda que se vigorice el apostolado múltiple de la Iglesia en relación con los medios de comunicación social, lo cual debe celebrarse cada año en todas las diócesis del mundo, a juicio de los Obispos, un día en el que los fieles sean instruidos sobre sus obligaciones en esta materia, invitados a orar por esta causa y entregar un donativo para este fin que será fielmente empleado para sostener y fomentar, según las necesidades del orbe Católico, las instituciones e iniciativas promovidas por la iglesia en esta materia”
Hasta la fecha se han realizado 58 Jornadas Mundiales de las Comunicaciones Sociales, cada una con su particularidad. El Papa Francisco en las dos antepenúltimas Jornadas incluye los verbos escuchar y hablar.
En algunas Arquidiócesis y diócesis de República Dominicana, realizan una semana de comunicación social desde el domingo anterior a la Solemnidad de la Ascensión del Señor, día este en que las celebraciones de la Santa Misa, deben tener al menos una intención por todos los que trabajan en los medios de comunicación social. Esta semana siempre incluyen debates, charlar, conferencias y talleres acorde al Mensaje del Papa, que para este 2024, tiene como tema: “Inteligencia artificial y sabiduría del corazón para una comunicación plenamente humana”
Centro de Producción UDECA
Fuentes:
Padres de San Diego blanquean 6-0 a los Mets en el tercer y decisivo juego de la serie de comodines....
Preparado por Andrés Nicolas AlejoDescagar audio
La emisora Radio Seybo 1,370 AM y 93.7 FM en el Seybo, transmitió la reunión del Defen...
Debido a que 8 de cada 10 estudiantes de 6to grado, no tienen el nivel mínimo en competencias...
Una comisión de la comunidad el Magarin del Municipio Santa Cruz del Seybo, acudió la ...
Ante la fase de sequía que atraviesa el ministro de Salud Pública Daniel Rivera record...