El presidente de Estados Unidos (EE.UU) el demócrata Joe Biden y el Republicano Donald Trump, convertidos en los candidatos a la Casa Blanca, inauguraron una feroz campaña electoral llena de ataque personales y que se prevé especialmente reñida.
Biden y Trump, lograron la mayoría de delegados necesarios para ganar las primarias en los 139 días de la contiendan electoral del próximo 5 de noviembre.
Sera por lo tanto una de las campañas más larga de la historia moderna de EE.UU comparada con los años 2000 y 2004. En el año 2000 el demócrata Gore para ese entonces vicepresidente, y el republicano George W. Bush, que era gobernador de Texas, se quedaron sin rivales en las primarias, aunque aún no tenían los delegados suficientes para considerarse candidatos.
Cuatro años posteriormente, en 2004, el demócrata John Kerry también selló su candidatura después para enfrentar a Bush, que optaba a la reelección. Pero el clima político ha cambiado mucho en estas dos décadas y la tensión de una campaña electoral de casi ocho meses entre Trump y Biden no tiene precedentes.
Los dos candidatos tienen además altos índices de rechazo y serán los votantes que tienen una visión negativa tanto de Biden como de Trump quienes acaben diciendo la contienda.
Mensaje del papa FranciscoNo juzguen nos dice Cristo, pero cuantas veces en el camino, en cambio no ...
La organización Mundial de la Salud (OMS) comunico que los edulcorantes no son efectivo para ...
Baní, R.D. - En el marco del Año Jubilar, comunicadores católicos realizaron un...
Desde la Unión Dominicana de emisoras Católicas (UDECA) les invitamos a celebrar la So...
Como Misioneras Dominicas del Rosario, Fraternidad de Laicos y Laicas y Frailes Dominicos en El Seib...
En el contexto de las fiestas patronales Santa Rosa de Lima 2023, el pasado domingo 27 tuvo lugar la...