El obispo de Baní, monseñor Víctor Masalles, sorprendió con su renuncia al gobierno de esa diócesis, la cual fue acogida por el papa Francisco, según anunció este martes el Vaticano en un comunicado oficial. Esta decisión se debe a su compromiso de colaborar con el arzobispo de Barcelona, el eminente Cardenal Omella.
Monseñor Masalles, a través de un comunicado difundido por medio de X, expresó su profundo agradecimiento a la comunidad de Baní por el apoyo y la colaboración durante su tiempo como obispo de esta diócesis. Asimismo, manifestó su entusiasmo y determinación al aceptar este nuevo desafío que le ofrece la oportunidad de trabajar junto al Cardenal Omella en Barcelona.
La diócesis de Baní, será dirigida de manera temporal por el administrador apostólico monseñor Faustino Burgos Brisman, actual obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santo Domingo, hasta tanto el papa Francisco designe un nuevo obispo ordinario.
Resaltar que Monseñor Masalles, apenas cuenta con 62 años por lo que le faltan 13 años para la edad máxima de solicitar el retiro obligatorio según establece el Derecho Canónico.
El renunciante obispo de Baní estudió economía en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) antes de ingresar al seminario como vocación adulta a prepararse para ser sacerdote.
Realizó sus estudios eclesiásticos en Filosofía y Teología en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino, recibiendo su ordenación sacerdotal el 7 de julio de 1991 en la Catedral de Santo Domingo, Primada de América.
Desde el 14 de diciembre de 2016 estaba al frente de la Diócesis de Bani.
La diócesis de Baní al Sur de República Dominicana, abarca las provincias Peravia, Azua y San José de Ocoa.
Una situación de pánico se registró ayer en el aeropuerto Toussaint Louverture ...
Un 26 de enero del 1813 nace el libertador y Padre de la Patria de República Dominicana Juan ...
Al parecer las intenciones del Consorcio Azucarero Central, es apoderarse de los terrenos ubicados e...
Por: Enmanuel Peña Feliz.El educador Julio Leonardo Valeiron Ureña, conocido por su de...
La sequìa es uno de los fenòmeno que más está preocupando a la Rep&ugrav...
Con la participación de los obispos, formadores, sacerdotes y seminaristas mayores, festejaro...