Septiembre mes de la Biblia.
Para los Cristianos Católicos, septiembre es el mes de la Biblia porque el día 30 de septiembre es el día de San Jerónimo, el hombre que dedicó su vida al estudio ya la traducción de la Biblia al latín.
San Jerónimo nació en Dalmacia, cerca del año 340 y murió en Belén el 30 de septiembre de 420. San Jerónimo tradujo la Biblia del griego y el hebreo al latín.
La traducción al latín de la Bibliahecha por San Jerónimo, llamada la Vulgata (de vulgata editio, "edición para el pueblo"), ha sido hasta la promulgación de la Neovulgata en 1979, el texto bíblico oficial de la Iglesia católica romana.
En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios.
La Nueva Evangelización nos exige este conocimiento de la Palabra para afrontar los nuevos desafíos. En una realidad que cambia constantemente y es necesario sembrar en ella la semilla del Evangelio, para que el mensaje de Jesús llegue a ser una interpretación válida, comprensible, esperanzadora y relevante para la vida del hombre y de la mujer de hoy.
La intención, es que, durante este mes, en todas las comunidades cristianas o grupos familiares, se desarrollen algunas actividades que nos permitan acercarnos mejor y con más provecho a la Palabra de Dios.
La palabra de Dios se configura como alimento espiritual para la vida de todo cristiano. Los mensajes, parábolas y vivencias contenidas en la Biblia nos permiten entender y comprender la gran obra de salvación de Jesucristo.
Por: Julio Martínez (Corresponsal de UDECA)Monseñor Jesús Castro Marte, obispo ...
A nombre del Bloque Regional campesino Sur-Sur, nos estamos solidarizan con los campesinos de ...
Mensaje del Papa FranciscoInvita a que nos unamos en oración, por todas las personas que sufr...
Por: Julio César Martínez Rodríguez (Corresponsal de UDECA)Higüey, La Alta...
A propósito de haber celebrado este 2 de abril el Día Mundial de Conciencia sobre el A...
Escucha el siguiente audio, que ha preparado Andrés Nicolás Alejos Descagar audi...