La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha alertado sobre el aumento record de producción de cocaína, que se llegado a disparar un 35% entre 2021-2021 tras una desaceleración durante la etapa inicial de la pandemia del Covid-19.
Los puertos de países bajos se están convirtiendo en el nuevo punto de entrada de cocina a la Europa occidental, que ha eclipsado a España y Portugal, según el informe publicado por la oficina de la ONU contra la droga y el delito.
Colombia donde el vacío que ha dejado la FARC, ha sido ocupado por grupos exguerrilleros y grupos de extranjeros sigue dominando la ruta hacia América del Norte.
Además Naciones Unidas ha advertido sobre el crecimiento del mercado de cocaína en África y Asia, aunque ha admitido que aún no se ha llegado a los niveles de Europa en Norteamérica los principales consumidores de esta droga, los traficantes han diversificado sus medios de distribución a través de correos postal, servicios de paquetería y mensajerías; cuyo uso aumento durante la implementación de cuarentena, relacionada con el Covid-19.
Se han encontrado drogas en libros, imágenes religiosas e inclusos en piezas de repuesto de vehículos, en países como Bélgica, Francia, España e Italia; existe una tendencia laza en torno al consumo de cocaína-crack .
El domingo 20 y con la presencia de Monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la di&oacut...
América Latina y el Caribe ha batido este 2023 una cifra récord de niños y ni&n...
Por: Julio Pernús, entrevista realizada en radio Magis https://magisfm.ipl.edu.do/ El p...
"Es importante custodiar las raíces, en la vida y en la fe. San Pablo nos recuerda el fu...
Santo Domingo, Rep. Dom. - La Unión Dominicana de Emisoras Católicas (UDECA) marc&oacu...
El pasado 7 de octubre, el personal del canal católico de la familia- Tele Vida y de las emis...