Previamente, el 3 de marzo había sido designado como Día Mundial de la Naturaleza en una resolución de la Conferencia de las Partes en la CITES, en su 16ª reunión celebrada en Bangkok del 3 al 14 de marzo de 2013.
El Día Mundial de la Naturaleza (también denominado Día Mundial de la Vida Silvestre) nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.
La celebración de este día también nos recuerda la necesidad urgente de combatir los delitos contra la naturaleza, los cuales acarrean consecuencias de gran alcance en el ámbito económico, medioambiental y social.
Además de su valor intrínseco, la fauna y la flora salvajes contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del desarrollo sostenible y del bienestar de los seres humanos. Por estas razones, se invita a los Estados miembros, a la ONU y a los organismos internacionales, a las organizaciones no gubernamentales, a la sociedad civil y todas las personas a observar y a participar en este día de celebración mundial de la naturaleza.
Desde la Asociación de Ciencias Ambientales impulsamos una serie de actuaciones a lo largo del año que tienen, entre otros objetivos, el de concienciar acerca del valor de la fauna y la flora salvajes. Entre ellos destacan proyectos como el voluntariado en Parques Nacionales de montaña, diversos acuerdos de custodia del territorio y el Proyecto Rio Henares.
Fuente: ONU
Campesinos del Campamento Libertad 1, en Aguacatico de Tamayo, Provincia Bahoruco al Sur de la Rep&u...
En dónde se hizo presentar al Conferencista Rvdo. Padre Dr. Mario de la Cruz Campusano, quien...
"Es importante custodiar las raíces, en la vida y en la fe. San Pablo nos recuerda el fu...
El dirigente de la Iglesia católica en Tierra Santa advirtió en una entrevista que el ...
A propósito de ser octubre el mes del cáncer, en el programa “Junta Médic...
Escucha el siguiente audio que nos preparó Eusebio Mejía para la Red Meridiana.Descaga...