El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera reiteró que el programa de medicamento de alto costo que en los últimos meses ha estado manifestando preocupación en los pacientes por dificultades de acceso y temor de que sea suspendido continuara dando respuestas a la demanda de la población afectada, y dijo además que esa institución no se desligara del mismo.
El ministro reveló que el 39% de los que están incluidos en el programa presentan enfermedades autoinmunes, el 31 de enfermedades oncológicas, que todos tienen y obtendrán sus tratamientos.
Índico, también que se está tratando de modificar la ley de compra para agilizar los procesos de adquisición de los mismos, y que además se busca que algunos tratamientos pueden ser cubiertos a través de la seguridad social.
Rivera destaco que el gobierno está consciente de que no puede dejar de atender a esos referimientos y que alto costo existirá siempre. Puso como ejemplo en que solo el tratamiento de 1,643 pacientes se invierte 4 mil 800 millones de pesos al año.
Destacó que en la cobertura de tratamiento de 500 pacientes con cáncer de mama en etapa de metástasis, se invierten 1 mil 131 millones de pesos anuales.
Afirmó que el 40% de los pacientes que recibieron tratamiento a través de ese programa corresponde al régimen subsidiado de la seguridad social y el 60% al régimen contributivo.
Queridos hermanos y hermanas, en las catequesis pasadas hemos visto que el anuncio del Evangelio es ...
El viceministro de Energía y Minas de la República Dominicana Miguel Ángel D&ia...
El domingo 20 y con la presencia de Monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la di&oacut...
Con motivo del 31 de julio, haberse celebrado el Día de san Ignacio y el nacimiento de una nu...
Santo Domingo, D.N.- Vida 105.3 FM emisora de la Arquidiócesis de Santo Domingo, celebr&oacut...
Selecciones de atletismo y halterofilia se beneficiarán para París 2024 Santo Domingo,...