Por: Ana Margarita Pérez Salceda
La Semana Santa es la fiesta cristiana que recuerda los últimos momentos de Jesús en la Tierra, la pasión, muerte y resurrección. Desde que Jesús llega a Jerusalén proclamado Salvador, hasta que entrega su vida en la cruz y resucita al tercer día. Cada año la Iglesia universal vive y celebra dicha semana de manera significativa. Es una fecha de importante reflexión y un momento para ordenar y solucionar situaciones emocionales, una invitación a caminar y transitar junto a Jesús el calvario, viviendo en nuestra propia vida el dolor y el sufrimiento que Él mismo experimentó, al entregar su vida por nuestros pecados. .
Para ello necesitamos crear espacios de calma, desconexión y encuentro de oración con Dios. Siendo el amor, el perdón, la humildad, la esperanza, los valores a trabajar por cada hombre o mujer que elije vivir una semana de constante oración y escucha. Es crucial hacer espacios de silencio y contemplación en Semana Santa, porque Jesús no dejará de manifestarse. Estar atentos y saber descubrir su presencia en el pobre, el enfermo, el hambriento y mostrar una mano misericordiosa a quien sale al encuentro de ellos. A diario encontramos personas pidiendo limosnas en las calles, y la prisa nos desvía del encuentro con estas personas, que detenerse ante ellos durante este tiempo sea el mayor de los compromisos.
También es primordial visitar los templos en Semana Santa, y vivir la experiencia del encuentro con Jesús sacramentado. Así como rezar y adorarle ante el monumento durante los días que está expuesto. El nos invita a transformar el corazón, y entregar nuestras penas, preocupaciones, dudas, sufrimientos, mientras recorremos junto a él cada momento de su camino a la cruz. Sabiendo que la muerte no es el final del camino de un cristiano, sino el principio de una vida nueva que se manifiesta a través de la resurrección del pecado. Es por ello que resulta tan valioso ponerle una pausa al reloj donde quiera que nos encontremos en esta Semana Santa, y buscar a Dios en todas las cosas.
¿Cuáles son los avances y aportes concretos de los movimientos sociales que han llevad...
La situación de la infancia en Latinoamérica podría continuar siendo muy precar...
El pasado viernes, vino a Radio Seibó el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, un cargo que si mi...
Pastoral Social Caritas de Barahona ha tendido la gran alegría de poder bendecir el pasado 28...
Realizara una marcha en la continuación de su lucha contra los abusos de la Aseguradora de Ri...
Santo Domingo, 22 de marzo 2025. – Los XVI Juegos Nacionales Salesianos 2025 culminaron ...