El Dr. Ramón Antonio Guillermo Ramos. Director del hospital Julia Santana en el municipio de Tamayo de la Provincia Bahoruco, dijo que en el centro de salud se está construyendo una ampliación para mejorar los servicios que ofrece a las comunidades perteneciente al municipio.
El galeno expreso que se trata de una emergencia moderna, con su triaje y las características necesarias y una salda de hidratación. También contará con un consultorio y contara con médico y enfermara capacitado para atender las necesidades.
En la actualidad la unidad de odontología funciona 4 días a la semana, y aunque el fondo para cumplir con las prioridades del hospital no ha sido aumentado, se trabaja con lo que llega del Servicio Nacional de Salud (SENASA)
Organizaciones de la sociedad civil de Tamayo habían solicitado al gobierno la demolición de la vieja estructura y la construcción de un nuevo centro de salud, pero las autoridades de salud pública, decidieron ampliar y remodelar la edificación.
A los que el Dr. Ramos manifestó “Si se hace como debe ser, queda bien ya que el ingeniero de la obra, dijo que las habitaciones serán como los hospitales modernos de 1 o 2 pacientes. Y eso es lo que se requiere, ya que si las áreas de cirugía para la zona empalman bien, remodelada al igual que la salda de parto y los consultorios remodelados”
El municipio de Tamayo cuenta con 29 comunidades, más 11 de la zona cañera que pertenecen a Neiba y Cristóbal, por lo que el centro médico resulta insuficientes a la gran cantidad de pacientes que acuden en busca de resolver su problemas médicos.
Expreso que los trabajos de ampliación están paralizados, pero que las autoridades correspondientes procederán a pagar los atrasos a los ingenieros para continuar los mismos.
Para Red Meridiana
Santo Salvador desde la Región Enriquillo
Nota: La portada es de cuando se inicio el trabajo de remodelación
Ya está disponle el décimo (10) episodio titulado "Experiencias personales y como...
En la Ermita a la Virgen Nuestra Señora de la Altagracia, ubicada en el cruce de Barahona la ...
Fundada por 28 radios del continente en 1972, la Asociación Latinoamericana de Educació...
La culebra se mata por la cabeza, nos tenemos miedos enfrentemos a quien ahí que enfrentar, f...
Prensa del IPL El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) realiz&o...
Ante el contexto de una digitalización acelerada que revoluciona el funcionamiento de nuestra...