Construir el plan estratégico 2024 – 2027 de entre los referentes de Ecología integral que permita materializar el objeto misional que los convoca”. Bajo esta premisa el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) organizó este encuentro que reúne a las principales redes y representantes eclesiales en esta materia.
El padre Francisco Hernández, director del Centro de programas y redes de acción pastoral (Ceprap) , ha explicado que esta plataforma “es una instancia de intercambio y coordinación institucional animada por el Celam, consolidada en 2022 a partir de la priorización del eje Ecología integral para el trabajo articulado intercentros”.
Entre los participantes se encuentran las Redes eclesiales territoriales y temáticas de ecología integral (RETEIS): Red Eclesial Panamazónica (Repam), Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (Remam), Red Eclesial del Gran Chaco y Acuífero Guaraní (Regchag).
Además han participado representantes de la pastoral afroamericana, indígena, garífuna, Movimiento Laudato Si', Fundación Jubileo, Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR) y Cáritas Latinoamérica.
Hernández recordó que esta experiencia de trabajo entre los actores de Ecología integral comenzó en 2022 cuando trazaron una hoja de ruta para el trabajo mancomunado.
Así han celebrado un encuentro presencial en abril de 2023, diseño y edición de una serie de cartillas basadas en la Carta pastoral de ecología integral Custodios de la casa común publicada por el Celam (2018).
En este encuentro están definiendo también la forma de organización y de interacción, por ello, se han propuesto a discernir cuál sería la mejor manera de operar: comisión, red de redes o plataforma.
“Queremos también el itinerario pastoral ecológico que integre las actividades estratégicas por cada centro del Celam tal como se ha estipulado en el proceso de renovación y reestructuración”, acotó Hernández.
Fuente: https://adn.celam.org/
La Dermatóloga Marielys Cerda, al participar en el programa “Lo Mejor de la Maña...
Entrevista realizada en el programa radial Loyola es Pastoral de la emisora Magis 98.3 FM, por: ...
El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera reiteró que el programa de medicamento de ...
En Rusia se inauguró un rompehielos a propulsión nuclear para facilitar sus exportacio...
Los casos de diabetes en el mundo podrían llegar a 1,300 millones en el 2050 si no se proveen...
San Cristóbal, RD- El Congreso de Ingeniería Loyola, COIL 2022, ha sido anunciado por ...