El de 5 de diciembre del año 1993, se crea la Ley 20-93, la cual establece en su artículo No.1 que el 31 de enero, se celebra el Día Nacional de la Juventud en honor a “Don Bosco”.
Don Bosco» como era conocido, dedicó su vida a trabajar en favor de la juventud, especialmente en su formación laboral y religiosa. Su legado ha trascendido fronteras y religiones.
En él se ha visto un promotor social, un educador entregado, un catequista, un apologista, un escritor fecundísimo, un defensor del papa y de la Iglesia, un soñador, un taumaturgo, que armonizó trabajo y oración, llegando a una unificación perfecta de acción-contemplación. Por eso podemos decir que fue contemplativo en la acción.
Fue presbítero, fundador de la Sociedad de San Francisco de Sales (salesianos) patrón del cine.
Nació en Castelnuovo de Asti (Italia) el 16 de agosto de 1815 y murió en Turín, el 31 de enero de 1888.
El presidente ejecutivo del Indotel, Lic. Nelson Arroyo hizo entrega de un cheque en calidad de ayud...
El Ministerio de Educación de Irán, anunció que los centros educativos podr&aac...
La Iglesia católica se compromete a testimoniar la honestidad institucional, personal, famili...
Reconoce también a los egresados más sobresalientes del programaEl Banco Popular Domin...
Los 79 participantes latinoamericanos y caribeños obispos y no obispos se han reunido en el a...
Por: Ana Margarita Pérez SalcedaLa Semana Santa es la fiesta cristiana que recuerda los &uacu...