Los incendios forestales están poniendo en riego la población mundial de madera, ya que un área de búsqueda de productora de madera equivalente a Gran Bretaña ha ardido en las dos últimas décadas.
Las regiones más gravemente afectadas incluyen Australia, el Oeste de los Estados Unidos de América y Canadá, la Rusia siberiana y Brasil.
Los investigadores sugieren que los gobiernos y la industria deben actuar para asegurar la futura producción de madera, ampliar su producción mediante plantaciones de rápido crecimiento de especialmente de árboles menos inflamables y establecer plantaciones en regiones con menos probabilidad de sufrir incendio, diseñar mejores las plantaciones para reducir la propagación del fuego en los paisajes y los daños y riesgos para las comunidades humanas, adoptar tecnologías emergentes como drones o sensores infrarrojos y sistema autónomo de extinción de incendios para mejorar la detención de incendios forestales.
La Solemne Eucaristía en la Asunción de la Virgen María, será el pr&oacu...
Las diferentes diócesis y parroquias del país, dieron inicio a la semana Santa con el ...
Por: Rafael Acosta (Periodista)Colaborador de la Red UDECASan Juan, RD.- El obispo de la Dióc...
El Papa Francisco, en un vídeo mensaje dirigido a los organizadores de la Semana Santa M&eacu...
De los cuales el 23% unos 920 pacientes son con VIH positivo, la tasa de mortalidad es de 3 mu...
Mogollón, San Juan de la Maguana.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) filial San ...