Miles de israelíes volvieron a manifestarse contra la reforma judicial impulsada por el gobierno derechista Benjamín Netanyahu, en el marco de un masivo movimiento de protesta que se extendió al aeropuerto internacional de Ben Gurión y al principal puerto del país en Haifa.
Las protestas contra la polémica iniciativa, que busca otorgar más poder al Ejecutivo en detrimento de la Justicia, se ampliaron a más frentes, abarcando aire, mar y tierra y en lo que los organizadores describieron como «una jornada de resistencia contra la dictadura».
Los asistentes se desplegaron desde temprano en distintos puntos del país, incluyendo en el principal puerto mercante, en la ciudad de Haifa, al norte de Israel.
Tel Aviv, corazón financiero del país, volvió a ser el epicentro de las protestas, que contaron con la presencia ya habitual de grandes grupos de trabajadores de empresas de alta tecnología, a los que se sumaron cientos de activistas LGTBI, quienes alertan desde hace tiempo que la reforma judicial afectará especialmente a las minorías de Israel.
Fuente: ADN CelamEl Programa Centralidad de la Niñez, una mancomunidad interinstitucional ent...
En este octavo (8) episodio titulado "Códigos éticos para NNA" de los podcas...
En el Congreso del 15 de marzo del 2019, la entonces Congregación para la Doctrina de la Fe d...
El Papa Francisco reflexionó este domingo, 29 de noviembre, durante el rezo del Ángelus en el Vatica...
Por: Julio Martínez, corresponsal de UDECA.El domingo 26 de noviembre, Solemnidad de Cristo R...
En Ecuador las tortugas gigantes de Santa Cruz la isla más poblada de las Galápagos co...