Imagen grafica
El especialista de servicio de Neurología del hospital Dr. Francisco Moscoso Puello Juan Manuel Mena, llamo a los pacientes diagnosticado con epilepsia a llevar y no abandonar el tratamiento médico debido a que es el que le permitirá llevar una vida normal.
El profesional de la salud, destaco que la epilepsia es un trastorno muy común en todo el mundo y una causa de la vida diaria de muchos individuos y depende del tipo de crisis, las manifestaciones son muy variadas. Lo más importantes es que ahí tratamiento efectivo para controlar la crisis aseguro.
El neurólogo del hospital explico también que la mayoría de los pacientes se contralan con fármaco anti-crisis, los cuales van a depender del tipo de episodio que padezca el paciente. El Dr. Mena sostuvo además que en ocasiones el paciente podría necesitar más de un fármaco anti-crisis para logar obtener un buen control y que algunos podrían calificar para investigación, tratando de describir algún foco epiléptico o causa de la crisis para luego ser operado.
Desde el servicio de neurología del Moscoso Puello se recomienda que ante una crisis epiléptica la cual se caracteriza por convulsiones recurrentes, no se debe sujetar al paciente y protegerlo para no lesionarlo, así como no colocarle ningún objeto en su boca, ni siquiera baja lengua o cucharas.
Por P. Raúl Arderí s.j. IntroducciónLa fe de la Iglesia muchas veces se expresa...
Debemos trabajar para que la Inteligencia Artificial, este al servicio de la paz, del mundo, de cada...
Los casos de diabetes en el mundo podrían llegar a 1,300 millones en el 2050 si no se proveen...
Escucha el siguiente audio, que ha preparado Andrés Nicolás Alejos Descagar audi...
Festival de las familias - X Encuentro Mundial de las FamiliasQueridas familias:Para mí es un...
El pasado sábado 15, fue realizado el quinto congreso de Laicos en la Vida Pública, en...