El representante de las Naciones Unidad para la Alimentación y la agricultura (FAO) Rodrigo Castañeda, considero que República Dominicana tiene un gran desafío en garantizar la seguridad alimentaria y por lo tanto se deben de revisar algunas medidas relacionada al tema.
Dijo que el territorio dominicano tiene hábito alimenticios pocos saludables, lo que conlleva que la tasad de obesidad sea preocupante en todos los niveles socio-económico tanto rurales como urbanos.
Castañeda, índico además que es urgente revisar la cadena de precios de los alimentos y que no es posible que el 55% del precios de los alimentos correspondan solo a la distribución.
Sus declaraciones la ofrecieron durante la presentación del Plan Nacional para la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional 2023. Que mostro ante el consejo Nacional para la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional (CONASSAN) presidido por el ministro de la Presidencia Joel Santo.
Enfatizo, en que la seguridad alimentaria se concibe cuando la población tiene acceso a alimentos de manera permanente y que sean saludable, recomienda también que se revisen las políticas públicas para que esta tenga un mayor acceso en los mercados de los agricultores familiares.
Exhorto, al CONASSAN redoblar los esfuerzos en asegurar la implementación de las políticas públicas de la seguridad alimentaria, además expreso que con esas acciones se puede erradicar el hambre garantizando el derecho a una alimentación adecuada para todos los dominicanos.
La entidad se graduó a su décima quinta promoción en un acto encabezado por la ...
La primera forma de rezar por alguien es hablar a Dios de él o ella; si hacemos estos con fre...
Fuente: Hoy DigitalEl periódico Catalunya Religió ha eliminado de sus plat...
El 20% de la población mundial sufre alguna enfermedad alérgica manifestándose ...
"La Palabra de Dios sana y levanta, está destinada a todos; quiere llegar en especial a ...
El Poder Ejecutivo ordenó al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) reprogr...