Dos estudios liderados por el IDIBELL, el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), demostraron que se puede detectar el cáncer de endometrio con una muestra de orina, lo que evitaría métodos más invasivos y dolorosos.
Se recuerda que El cáncer de endometrio es uno de los más frecuentes entre las mujeres, pues afecta a más de 400.000 personas al año en todo el mundo.
Los dos estudios, publicados en las revistas científicas Clinical Cáncer Research y eBioMedicine, han demostrado que una muestra de orina o una auto-muestra vaginal, que se obtiene a través de pequeños dispositivos similares a un tampón, servirían para el diagnóstico.
Los investigadores han analizado el ADN de las muestras de casi 160 mujeres con cáncer de endometrio y se ha comparado con el del tumor original.
En concreto, se han secuenciado los 47 genes más comúnmente mutados en cáncer de endometrio.
Es por eso que los investigadores creen que estos nuevos métodos, al poder predecir el pronóstico, permitirían ajustar el tratamiento en función de las características moleculares de cada tumor, para mejorar la supervivencia de los pacientes.
Además, el especialista remarcan que un retraso en el diagnóstico "obliga a utilizar tratamientos más agresivos y representa un peor pronóstico".
El Papa Francisco ha alentado a los jóvenes a difundir no solo mala noticias, sino tambi&eacu...
Con el lema “Universitarios en oración, transformamos la nación”, la Comis...
La Pastoral de la comunicación y prensa de la Arquidiócesis de Santo Domingo se reuni&...
Mensaje del Papa FranciscoNo debemos temer a la crisis de la vida o de la fe, la crisis nos reavivab...
En la celebración del 175 Aniversario del Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino, ...
La organización Mundial de la Salud (OMS) comunico que los edulcorantes no son efectivo para ...