El decreto presidencial 668-22 emitido por el presidente de la República Dominicana Luis Abinader que preocupa perseguir a las personas invasoras de propiedades privadas o del Estado dominicano, más allá de sus pretensiones choca de frentes con algunas leyes vigentes del país y aspecto importantes de la constitución.
La consideración es del abogado especialista en derecho constitucional Cristóbal Rodríguez, quien indicó que además la disposición gubernamental se presta para muchas arbitrariedades de partes de quienes tienes tiene que ejecutarla.
Palabras del reconocido jurista “El decreto tendría que ser compatible con la disposiciones de la Ley, no contrario, lo dado por decreto es ampliar, concretizar lo dispuesto por la Ley, y para eso está facultado el presidente de la república”
En el país hay disipaciones que son aplicable a cualquier persona, migrantes, o ilegal, que ocupe propiedades privadas o estatales, que pueden ser desalojadas, sin embargos preciso que en el país hay miles quizás millones de familias, que tiene propiedades pero que no tiene título, ya sea en barrios o campos de la nación.
Reiterando que dicho decreto se puede prestar para arbitrariedades y eso pone en peligros en situación de muchas a dueños de terrenos o casas, no cuentan con documentos que lo avalen.
Enfatizo Rodríguez que el referido decreto viola disposiciones leyes y la propia constitución de la Republica Dominicana.
Para Red Meridiana, Santo Salvador.
Anuncian la tradicional caminata "Un Paso por Mi Familia'" para el domingo 26 de novie...
La serie del caribe 2023 comienza este jueves en Venezuela con 8 clubes de 8 países, la mayor...
El Fondo Monetario Internacional, a probo el desembolso de 105 millones de dólares para comba...
Debemos trabajar para que la Inteligencia Artificial, este al servicio de la paz, del mundo, de cada...
Rosanna Marmolejos, nos prepara un resumen de las Internacionales Descagar audio
El Consejo Directivo de Radio Enriquillo “La Amiga del Sur” se ha reunido este jueves&nb...