El aumento de la temperatura en zona montañosa y la reducción de lluvia en los parques naturales, son algunos de los efectos que pudieran ocasionar la crisis climática y la deforestación en Colombia.
Dos factores que ponen en riesgo áreas naturales clave de ese país, así lo asegura el más reciente informe de la organización ambiental de Colombia que señala que el agua, la pesca, la estabilidad de los suelos y su productividad se verán afectadas debido a la crisis sumada a la deforestación y la mala práctica, como la quema de bosque.
Publicado por http://magisfm.ipl.edu.do/ con información de medios locales.El Parque Ecol&oac...
Por: Enmanuel Peña Feliz- Centro de Producción UDECAMayo es considerado el mes de las ...
El pasado jueves fue la entrega de los Premios Padre Gago en el cual se le entrego un accésit...
El primer ministro canadiense Justin Trudeau anuncio en una conferencia anual de goberna...
Banco Popular y Fundación Popular profundizan el liderazgo finanzas verdes y cambio clim&aacu...
El sacerdote jesuita José Alt. Victoriano, rector del Instituto Politécnico Loyola (IP...