La salida de Nicaragua de la Organización de Estados Americanos, se oficializo al cumplirse dos años desde que el presidente nicaragüense Daniel Ortega activo el proceso para abandonar el entidad por su crítica a los comicios en lo que fue elegido.
Estados Unidos advirtió al gobierno de Managua, que su salida de la organización no le exime de su obligación de respetar los derechos humanos y amenazó con imponerle nueva sanciones por su represión contra la población nicaragüense el ejecutivo sandinista presento el 19 de noviembre de 2021, la solicitud formal para salir de la OEA, esto luego de que Asamblea General del organismo descalificara las elecciones presidenciales del 7 de noviembre de ese mismo año en Nicaragua.
Ortega en el poder desde el 2007, obtuvo la reelección de esos comicios, para un quinto mandato y cuarto consecutivo con sus principales contendiente en prisión.
"Hablar con el corazón es hoy sumamente necesario para promover una cultura de paz all&i...
Fueron los tópicos abordado por el psicólogo Elías Tejada, el pasado s&aac...
Fuente: ADN CelamEl Programa Centralidad de la Niñez, una mancomunidad interinstitucional ent...
Eusebio Mejía, no preparo un reporte con fecha del martes 2 de mayo.Escuche el siguiente audi...
SANTO DOMINGO.- La iglesia dominicana concentra todos sus esfuerzos para vivir una semana Santa memo...
El Espíritu Santo es fuente de alegría que nace de la relación con Dios, de sab...