Un equipo de investigadores ha relacionado el consumo de cafeína con menor riesgo de padecer diabetes tipo 2, y con la reducción de pesos y la masa grasa. Los resultados han sido aportados por un equipo internacional de investigadores liberado por Susanna Larsson del instituto de medicina ambiental de la Universidad de Estocolmo en Suecia y sus conclusiones aparecen publicadas en la revista British Medical Journal.
El estudio perseguía conocer los efectos casuales de las concentraciones de cafeína en la sangre a largo plazo sobre la adiposidad, la diabetes tipo 2, las principales enfermedades cardiovasculares, y para ellos se centraron en los análisis de indicie de masa corporal total, la diabetes es la cardiopatía isquémica, la fibrilación auricular, la insuficiencia cardíaca y los accidentes cardiovasculares.
Y los resultados han arrojado como conclusión, que las concentraciones más altas de cafeína están asociadas con un índice de masa corporal y una masa grasa más bajos, así como un menor riesgo de padecer la diabetes tipo 2.
Los datos del estudios han apuntados que aproximadamente la mitad del efecto de la cafeína y la diabetes tipo 2, está mediado por la reducción del índice de masa corporal, aunque los investigadores han incidido en la importancia de realizar estudios clínico a largo plazo.
Escuche el reportaje que ha preparado Santo Salvador, desde la Región Enriquillo para la Red ...
Santo Domingo, DN- Vida 105.3 FM emisora de la Arquidiócesis de Santo Domingo, celebr&oac...
Durante el mensaje URBI ET ORBI del Santo Padre Francisco, en la Pascua de Resurrección, resa...
El presidente de la Junta Electoral (JCE) Dr. Román Andrés Jáquez Liranzo, en s...
Esta pregunta desarrollo Jerameel Rosario, tras su participación en el espacio Finanzas a la ...
BOCA CHICA.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Academia de B&eacu...