¿Cuáles son los avances y aportes concretos de los movimientos sociales que han llevado a que la Alianza Global para la Justicia Fiscal, haya sido recientemente nominada para recibir el Premio Nobel de la Paz? La construcción de una red de justicia fiscal es un logro sin el cual no hubiese sido posible avanzar en este objetivo común.
Se ha puesto en evidencia que hay sectores más adinerados que bien podría contribuir al propósito global de una justicia fiscal. Compartimos reflexiones del Foro Social Pan Amazónico en diálogo con Adrián Falco, Coordinador de la Red de Justicia Fiscal y Rómulo Torres, Coordinador de Latindadd, con el propósito de mostrar la importancia de conocer el manejo tributario desde los Estados, las empresas y los contribuyentes en general.
Escucha el audio https://archivo.aler.org/s/0FvkfpJcoeCcEmT/download
Producción: Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (Latindadd) con el apoyo de ALER https://archivo.aler.org/s/0FvkfpJcoeCcEmT/download
Por. Ana Margarita Pérez Salceda ✍️La radio como espacio de comunicación, denuncia y...
Santo Domingo, D.N.- La Unión Dominicana de Emisoras Católicas (UDECA) celebró ...
En el primer Aniversario de la plataforma Acción Laudato Si, que promueve la conversió...
Escucha el siguiente audio: descargar descagar audio
En Pekín un equipo de científicos Chinos aseguro haber descubierto que la participaci&...
El viceministro de Energía y Minas de la República Dominicana Miguel Ángel D&ia...