¿Cuáles son los avances y aportes concretos de los movimientos sociales que han llevado a que la Alianza Global para la Justicia Fiscal, haya sido recientemente nominada para recibir el Premio Nobel de la Paz? La construcción de una red de justicia fiscal es un logro sin el cual no hubiese sido posible avanzar en este objetivo común.
Se ha puesto en evidencia que hay sectores más adinerados que bien podría contribuir al propósito global de una justicia fiscal. Compartimos reflexiones del Foro Social Pan Amazónico en diálogo con Adrián Falco, Coordinador de la Red de Justicia Fiscal y Rómulo Torres, Coordinador de Latindadd, con el propósito de mostrar la importancia de conocer el manejo tributario desde los Estados, las empresas y los contribuyentes en general.
Escucha el audio https://archivo.aler.org/s/0FvkfpJcoeCcEmT/download
Producción: Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (Latindadd) con el apoyo de ALER https://archivo.aler.org/s/0FvkfpJcoeCcEmT/download
El plan nacional de pastoral 2023, de la Iglesia Católica contempla el valor de la hone...
En Rusia se inauguró un rompehielos a propulsión nuclear para facilitar sus exportacio...
Queridos hermanos y hermanas de Roma y del mundo entero, ¡feliz Navidad!Que el Señor Je...
La Arquidiócesis de Santo Domingo se prepara para un tiempo de cambios y nuevas misiones en s...
Entrevista al P. Miguel Ángel Gullón Director de Radio SeyboPor. Ana Margarita P...
El Padre Eugenio Rivas, compartió algunas orientaciones a los participantes del encuentro UDE...