¿Cuáles son los avances y aportes concretos de los movimientos sociales que han llevado a que la Alianza Global para la Justicia Fiscal, haya sido recientemente nominada para recibir el Premio Nobel de la Paz? La construcción de una red de justicia fiscal es un logro sin el cual no hubiese sido posible avanzar en este objetivo común.
Se ha puesto en evidencia que hay sectores más adinerados que bien podría contribuir al propósito global de una justicia fiscal. Compartimos reflexiones del Foro Social Pan Amazónico en diálogo con Adrián Falco, Coordinador de la Red de Justicia Fiscal y Rómulo Torres, Coordinador de Latindadd, con el propósito de mostrar la importancia de conocer el manejo tributario desde los Estados, las empresas y los contribuyentes en general.
Escucha el audio https://archivo.aler.org/s/0FvkfpJcoeCcEmT/download
Producción: Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (Latindadd) con el apoyo de ALER https://archivo.aler.org/s/0FvkfpJcoeCcEmT/download
Escucha el siguiente audio: descarga Descagar audio
La especialista en infectologia Dra. Namibia Angola Didiez Ogando, advirtió qu...
Un equipo de investigadores ha desarrollado una herramienta que podría revolucionar el estudi...
Con motivo del 31 de julio, haberse celebrado el Día de san Ignacio y el nacimiento de una nu...
San Juan de la Maguana, Rep. Dom. - Hoy, Radio Corazones, la emisora católica conocida ...
Los moradores del Barrio Azul de esta ciudad dicen estar preocupados por la crecida de las aguas del...