¿Cuáles son los avances y aportes concretos de los movimientos sociales que han llevado a que la Alianza Global para la Justicia Fiscal, haya sido recientemente nominada para recibir el Premio Nobel de la Paz? La construcción de una red de justicia fiscal es un logro sin el cual no hubiese sido posible avanzar en este objetivo común.
Se ha puesto en evidencia que hay sectores más adinerados que bien podría contribuir al propósito global de una justicia fiscal. Compartimos reflexiones del Foro Social Pan Amazónico en diálogo con Adrián Falco, Coordinador de la Red de Justicia Fiscal y Rómulo Torres, Coordinador de Latindadd, con el propósito de mostrar la importancia de conocer el manejo tributario desde los Estados, las empresas y los contribuyentes en general.
Escucha el audio https://archivo.aler.org/s/0FvkfpJcoeCcEmT/download
Producción: Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (Latindadd) con el apoyo de ALER https://archivo.aler.org/s/0FvkfpJcoeCcEmT/download
Estamos llamados a actuar como los niños que siempre son necesitados de sus padres, de un adu...
Por: Julio Martínez (Corresponsal de UDECA)Higüey, provincia La Altagracia, 11 de ...
Durante el 40º Encuentro Nacional de Pastoral, los obispos, agentes de pastoral, sacerdote...
El programa mundial de alimentos de Naciones unidas, ha calificado como apocalíptica la situa...
Por: Enmanuel Peña Feliz. Al inicio del encuent...
Este sábado 8 de julio, la Fundación Madre Teresa de Calcuta de esta ciudad de La Roma...